Si te han notificado una citación judicial por haber superado los límites legales de velocidad, estás ante un procedimiento penal que puede tener consecuencias graves, como condena, retirada del carnet y antecedentes penales.
Actuar rápido es clave. En estos casos, el juicio se celebra en pocos días y necesitas una defensa inmediata, sólida y especializada para reducir al máximo el impacto legal y personal. Nuestros abogados están disponibles 24 horas para asistirte desde el primer momento, revisar la denuncia y proteger tus derechos.

¿Te enfrentas a un juicio rápido por exceso de velocidad?
El juicio rápido por exceso de velocidad se inicia cuando la conducta del conductor excede los márgenes establecidos en el Código Penal y se considera un delito contra la seguridad vial. Esto no ocurre ante cualquier infracción, sino únicamente cuando la velocidad superada es lo suficientemente elevada como para poner en riesgo la seguridad pública.
En estos casos, la actuación policial suele ser inmediata: se detiene al conductor o se le cita en el acto para comparecer ante el juzgado de guardia, normalmente en un plazo inferior a 72 horas. El procedimiento penal se tramita con celeridad, lo que exige una defensa legal rápida, sólida y especializada desde el primer momento. Contar con un abogado penalista con experiencia en juicios rápidos por exceso de velocidad puede marcar la diferencia entre una condena con antecedentes o una salida legal más favorable.
¿Cuándo se considera delito el exceso de velocidad?
No todo exceso de velocidad constituye un delito. Para que la conducta sea penalmente sancionable, debe superar los umbrales establecidos en el artículo 379.1 del Código Penal. En concreto, se considera delito conducir a más de 60 km/h por encima del límite permitido en vía urbana, o más de 80 km/h en vía interurbana.
Por ejemplo, circular a 111 km/h en una calle limitada a 50 km/h, o a 201 km/h en una autopista donde el máximo es 120 km/h, se considera delito penal. En estos casos, las autoridades inician un juicio rápido al tratarse de un hecho flagrante, con pruebas objetivas como el radar y la detención inmediata del conductor.
Consecuencias legales de un juicio rápido por exceso de velocidad
Cuando un conductor es citado para un juicio rápido por haber superado los límites establecidos en el artículo 379.1 del Código Penal, se enfrenta a consecuencias penales que pueden afectar seriamente su vida personal y profesional. Este tipo de procedimiento se activa cuando los agentes detectan el exceso de velocidad en el momento de la conducción y consideran que existe flagrancia.
Las penas por este delito:
- Puede castigarse con prisión de 3 a 6 meses.
- También puede imponerse una multa de 6 a 12 meses, en función de la capacidad económica del infractor.
- Otra alternativa es cumplir trabajos en beneficio de la comunidad durante un periodo de entre 31 y 90 días.
Además, en todos los casos se impone la retirada del permiso de conducir por un periodo de entre 1 y 4 años. Esta sanción puede tener un impacto inmediato en quienes dependen del vehículo para trabajar o atender responsabilidades familiares.
¿Qué hacer si te citan para un juicio rápido por exceso de velocidad?
Si has recibido una citación judicial tras ser sorprendido conduciendo a una velocidad penalmente sancionable, es fundamental que actúes con rapidez y asesoramiento legal adecuado. El juicio rápido implica plazos muy breves, y cualquier error en esta fase puede afectar gravemente al resultado del proceso.
Pasos que debes seguir:
- No hagas declaraciones sin contar con un abogado, ya que tus palabras pueden afectar negativamente tu defensa en un proceso por exceso de velocidad.
- Contacta lo antes posible con un abogado penalista especializado para recibir asesoramiento legal y preparar la mejor estrategia de defensa.
- Reúne todas las pruebas que puedan ayudarte, como fotografías, vídeos o testigos que puedan demostrar circunstancias atenuantes o errores en la medición de la velocidad.
- Evita contactar directamente con las autoridades o partes implicadas para no entorpecer el proceso ni perjudicar tu caso.
¿Por qué es tan importante la rapidez?
En juicios rápidos por exceso de velocidad, actuar rápido es clave. Un buen abogado desde el principio puede evitar condenas, antecedentes y pérdida del carnet. Retrasar la defensa reduce tus opciones y puede empeorar el resultado.
Ventajas de contar con un abogado experto en juicios rápidos por exceso de velocidad
En los juicios rápidos por exceso de velocidad, la rapidez en la defensa es fundamental. Contar con un abogado penalista especializado desde el primer momento puede marcar la diferencia en el resultado de tu caso.
¿Qué conseguimos para ti?
Defensa inmediata: Te asesoramos desde el primer momento y te acompañamos durante todo el proceso judicial.
Análisis de las pruebas: Revisamos los informes y circunstancias del caso para detectar posibles errores o irregularidades.
Negociación con la Fiscalía: Buscamos reducir la pena o evitar consecuencias más graves.
Suspensión o sustitución de la pena: Si es tu primer delito, gestionamos opciones para evitar la prisión.
Posibilidad de absolución o archivo: Si las pruebas son insuficientes o el caso tiene fallos, luchamos para que no haya condena.
¿SE PUEDE EVITAR CONDENA O MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS LEGALES EN UN JUICIO RAPIDO POR EXCESO DE VELOCIDAD?
En muchos casos, es posible minimizar las consecuencias legales, especialmente si es la primera vez que te enfrentas a este tipo de procedimiento. La clave está en una defensa legal eficaz y en la correcta interpretación de las pruebas.
¿Cómo lo conseguimos?
Suspensión de la pena: Si la condena es inferior a dos años y no tienes antecedentes penales, solicitamos la suspensión de la pena para que no tengas que cumplirla efectivamente.
Acuerdo de conformidad: En casos con pruebas claras, negociamos con la Fiscalía para reducir la pena y obtener condiciones más favorables.
Archivo del caso o absolución: Si detectamos irregularidades en el procedimiento o insuficiencia probatoria, luchamos para lograr el archivo del caso o la absolución en el juicio.
Normativa legal aplicable
El delito de negativa a someterse a la prueba de alcoholemia está regulado en el Código Penal y en la Ley de Seguridad Vial. Los artículos más relevantes son:
Artículo 379.1 del Código Penal
«El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en 60 kilómetros por hora a la permitida reglamentariamente en vía urbana, o en 80 kilómetros por hora en vía interurbana, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses, o con la de multa de seis a doce meses, o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.»
Artículo 385 – Creación de grave riesgo para la circulación
Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años o multa de doce a veinticuatro meses y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años:
El que origine un grave riesgo para la circulación por la colocación de obstáculos en la vía, derrame de sustancias deslizantes o inflamables, alteración de señales o por cualquier otro medio.
El que no restablezca la seguridad de la vía cuando esté obligado a ello.
Artículo 381 – Delito contra la seguridad vial con manifiesto desprecio por la vida
Cuando los hechos previstos en los artículos anteriores se realicen con temeridad manifiesta y con desprecio por la vida de los demás, se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años, multa de doce a veinticuatro meses y privación del derecho a conducir de seis a diez años.
Artículo 795 – Procedimiento para el juicio rápido
El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos se aplicará cuando el hecho sea flagrante, y se trate de alguno de los siguientes delitos:
b) Delitos contra la seguridad del tráfico, cuando sean detectados en el momento por agentes de la autoridad.
Preguntas frecuentes sobre juicio rápido por exceso de velocidad
Se considera delito penal cuando se supera en más de 60 km/h la velocidad permitida en vías urbanas o en más de 80 km/h en vías interurbanas, conforme al artículo 379.1 del Código Penal. No es necesario que haya peligro real o accidente: el simple exceso ya constituye delito.
Las penas pueden incluir:
Prisión de 3 a 6 meses,
Multa de 6 a 12 meses,
Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días,
Y en todos los casos, retirada del permiso de conducir entre 1 y 4 años.
Es fundamental contactar con un abogado penalista especializado en seguridad vial desde el primer momento. Esto permite analizar el caso, revisar la legalidad de las pruebas (como radares) y preparar una estrategia de defensa eficaz.
Sí. Si te declaras conforme con los hechos, puedes obtener una reducción de hasta un tercio de la pena. También es posible negociar con la Fiscalía, solicitar la suspensión de la pena o recurrir si existen irregularidades en el procedimiento o en las pruebas.
Este tipo de procedimiento se resuelve generalmente en plazo de días o pocas semanas, desde que se produce la denuncia o la intervención de la Guardia Civil o Policía. Su objetivo es agilizar la respuesta penal en delitos claros y sin necesidad de investigación compleja.
JUICIOS RÁPIDOS por EXCESO DE VELOCIDAD en Barcelona 24 horas
ASISTENCIA LEGAL INMEDIATA
Atendemos asuntos legales en toda España
¿Te han citado para juicio rápido? Actuamos hoy mismo.
Estamos aquí para defenderte. Ponte en contacto para resolver tu caso.
- Paula Lerma
- 689 78 11 16
- paulalerma@icab.cat
- Arnau Vallverdú
- 676 38 01 64
- avallverdu@icab.cat
- Travessera de Gràcia 64, 6º 2ª, 08006, Barcelona