Si has sido detenido o citado por un delito de agresión, es probable que tu caso se tramite mediante juicio rápido, un procedimiento penal urgente que puede resolverse en pocos días.
Las consecuencias legales de una agresión —aunque sea leve— pueden ser muy graves: multa, antecedentes penales, órdenes de alejamiento o incluso prisión, especialmente si hay lesiones o reincidencia.

¿Te enfrentas a un juicio rápido por hurto en Barcelona?
Cuando se produce una pelea, una discusión violenta o una agresión física —incluso sin lesiones graves—, la policía puede iniciar un procedimiento penal por delito de lesiones o agresión, que se tramita como juicio rápido si los hechos son claros y recientes.
Este tipo de juicio se resuelve en 24 a 72 horas, y puede acabar con una sentencia inmediata, si no cuentas con asesoramiento legal desde el principio.
¿Cuándo se considera delito una agresión?
Una agresión se considera delito cuando una persona golpea o actúa con violencia física contra otra, y esa acción causa una lesión que requiere asistencia médica o tratamiento.
Está regulado en el artículo 147 del Código Penal, y puede conllevar:
Pena de prisión de 3 meses a 3 años, o
Multa de 6 a 12 meses, dependiendo de la gravedad de las lesiones
Si no hay lesiones, o estas son muy leves, podría considerarse delito leve de lesiones, con una sanción más reducida, pero igualmente con riesgo de antecedentes penales.
También se puede imponer una orden de alejamiento o prohibición de comunicación si la víctima lo solicita, especialmente en agresiones entre familiares, parejas o conocidos.
Consecuencias legales de un juicio rápido por agresión
Las consecuencias de una agresión pueden variar según la gravedad del hecho, las lesiones causadas y si existen antecedentes. Aun así, incluso una pelea sin daños graves puede tener repercusiones legales importantes.
¿Qué debes hacer?
Multa de 6 a 12 meses, en agresiones con lesiones leves
Prisión de 3 meses a 3 años, en casos con lesiones que requieren tratamiento
Orden de alejamiento o prohibición de comunicación, especialmente en conflictos personales o familiares
Trabajos en beneficio de la comunidad
Antecedentes penales, que pueden dificultar acceso a empleo, extranjería, oposiciones, etc.
Además, la víctima puede ejercer acusación particular, lo que puede aumentar el nivel de exigencia en la defensa.
El juicio rápido es un procedimiento ágil pero serio. Estar bien asesorado legalmente puede marcar la diferencia entre una condena evitable y un resultado favorable.
¿Qué hacer si te citan para un juicio rápido por agresión?
Si has sido detenido, denunciado o citado para un juicio rápido por agresión, debes actuar de inmediato. El procedimiento es muy breve, y cualquier error en las primeras fases puede condicionar todo el resultado del caso.
¿Qué pasos debes seguir?
No declares sin abogado. Tienes derecho a guardar silencio y a contar con defensa desde el primer momento.
Busca asesoramiento penal urgente. Un abogado especializado puede revisar las pruebas, analizar tu versión y preparar una estrategia efectiva.
Recopila pruebas o testigos. Si alguien presenció los hechos o existen grabaciones, notifícalo a tu abogado para incorporarlo a tu defensa.
No contactes con la presunta víctima. Cualquier intento de comunicación puede empeorar la situación, sobre todo si hay medidas cautelares en juego.
La defensa penal en este tipo de juicios se construye en horas, no en semanas. Un buen abogado puede ayudarte a evitar condenas innecesarias o minimizar las consecuencias.
Ventajas de contar con un abogado experto en juicios por agresión
En un juicio rápido por agresión, no hay margen para errores. En muchos casos, la Fiscalía ofrece una condena inmediata que puede parecer asumible, pero conlleva antecedentes penales, multas elevadas o medidas restrictivas que podrían haberse evitado.
Contar con un abogado penalista especializado te permite:
Evaluar si conviene aceptar un acuerdo o ir a juicio
Negociar una rebaja de la pena y condiciones más favorables
Evitar antecedentes penales, solicitando la suspensión de la pena si es tu primer delito
Cuestionar las pruebas, como partes de lesiones, testimonios o actas policiales
Proteger tus derechos en comisaría y juzgado, desde el primer momento
En nuestro despacho intervenimos con rapidez y conocimiento técnico para minimizar las consecuencias legales y defender tu caso con todas las garantías.
¿Se puede evitar la condena o los antecedentes en un juicio por agresión?
Sí. En muchos casos es posible evitar una condena penal o la generación de antecedentes, especialmente si se actúa con rapidez y con una defensa bien planteada.
Algunas vías legales que analizamos en cada caso:
Acuerdo de conformidad con reducción de pena
Si la Fiscalía y la defensa llegan a un acuerdo, se puede obtener una pena menor, lo que puede permitir su suspensión si se cumplen los requisitos.Suspensión de la ejecución de la pena
Si no tienes antecedentes y la condena no supera los 2 años, puede solicitarse que la pena no se ejecute, evitando así consecuencias como el ingreso en prisión o los antecedentes penales.Absolución o archivo del caso
Si las pruebas no son suficientes, existen contradicciones en las versiones o se vulneraron derechos durante la detención, se puede plantear una defensa completa para lograr la absolución.
Cada caso requiere un análisis individual. Nuestro equipo valora todas las opciones legales para proteger tu situación personal, profesional o migratoria.
Normativa legal aplicable
El delito de agresión está regulado en el Código Penal español, dentro de los artículos que tratan sobre las lesiones. Aquí resumimos los principales:
Artículo 147.1 del Código Penal – Delito básico de lesiones
“El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, será castigado con la pena de prisión de tres meses a tres años o multa de seis a doce meses, siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad tratamiento médico o quirúrgico.”
Artículo 147.2 – Delito leve de lesiones
“Cuando la lesión sea de menor gravedad y no requiera tratamiento médico o quirúrgico, se impondrá la pena de multa de uno a tres meses.”
Ley de Enjuiciamiento Criminal – Juicio rápido (arts. 795 y siguientes)
“Podrán tramitarse por juicio rápido los delitos flagrantes castigados con penas de hasta cinco años de prisión, siempre que no sea necesaria una instrucción compleja.”
Este procedimiento se aplica en la mayoría de agresiones cuando la víctima denuncia de inmediato y se identifican al presunto agresor en el momento o poco después.
Preguntas frecuentes sobre juicios rápidos por AGRESIÓN
No acudir puede agravar tu situación. El juez puede emitir una orden de detención, y perderás la oportunidad de negociar una rebaja de pena o preparar una defensa eficaz. Siempre es recomendable acudir con un abogado.
Sí, especialmente si hay lesiones con tratamiento médico, reincidencia o agravantes. Con una buena defensa, se puede reducir la pena o evitar el ingreso si se cumplen ciertos requisitos.
No basta con una declaración. El juez valorará la credibilidad del testimonio y si hay pruebas de apoyo (lesiones, testigos, informes médicos). Un abogado puede impugnar esas pruebas.
Sí, si es tu primer delito y la pena impuesta es inferior a 2 años, se puede solicitar la suspensión de la ejecución, lo que evitaría que se generen antecedentes. También contamos con el servicio de cancelación de antecedentes penales.
El procedimiento puede resolverse en 24 a 72 horas. Por eso es clave actuar con rapidez y contar con defensa legal desde el primer momento.
JUICIOS RÁPIDOS por AGRESIÓN en Barcelona 24 horasx
Atendemos asuntos legales en toda España
¿Te han citado para juicio rápido? Actuamos hoy mismo.
Estamos aquí para defenderte. Ponte en contacto para resolver tu caso.
- Paula Lerma
- 689 78 11 16
- paulalerma@icab.cat
- Arnau Vallverdú
- 676 38 01 64
- avallverdu@icab.cat
- Travessera de Gràcia 64, 6º 2ª, 08006, Barcelona