Si has sido citado o detenido por conducir bajo los efectos del alcohol, es probable que debas enfrentarte a un juicio rápido por alcoholemia. Este tipo de procedimiento requiere una actuación legal inmediata y experta. En nuestro despacho en Barcelona, ofrecemos asistencia urgente las 24 horas, defensa penal especializada y estrategias para reducir la pena o evitar consecuencias graves como la retirada del carnet. Analizamos tu caso en profundidad para proteger tus derechos y minimizar el impacto legal.

¿Te enfrentas a un juicio rápido por alcoholemia en Barcelona?
Este es un procedimiento penal urgente que se aplica cuando una persona conduce con una tasa de alcohol superior a la permitida. Suele celebrarse en un plazo de 24 a 72 horas tras la detención.
Se trata de un proceso simplificado, pero con consecuencias serias, como retirada del carnet, multa o antecedentes penales. Contar con un abogado penalista desde el primer momento es clave para reducir las penas o evitar condenas innecesarias.
¿Cuándo se considera delito conducir bajo los efectos del alcohol?
Conducir bajo los efectos del alcohol pasa de ser una simple infracción administrativa a un delito penal cuando se superan ciertos límites establecidos en el Código Penal, o cuando el comportamiento al volante pone en peligro la seguridad vial.
Se considera delito cuando:
La tasa de alcohol en aire espirado es superior a 0,60 mg/l
La tasa en sangre supera los 1,2 g/l
O si, sin llegar a esos niveles, se demuestra que el conductor estaba afectado por el consumo de alcohol.
Este delito está regulado en el artículo 379.2 del Código Penal, y se sanciona con:
Prisión de 3 a 6 meses, o
Multa de 6 a 12 meses, o
Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días,
Y en todos los casos, retirada del permiso de conducir entre 1 y 4 años
Si la tasa es inferior pero supera los 0,25 mg/l (o 0,15 mg/l en el caso de conductores profesionales o noveles), puede tratarse de una sanción administrativa, no penal, pero igualmente con consecuencias como multa económica y pérdida de puntos del carnet.
Por eso, es fundamental diferenciar entre infracción y delito, y contar con asesoramiento legal para valorar la situación concreta.
Consecuencias legales de un juicio rápido por alcoholemia
Un juicio rápido por alcoholemia puede derivar en condena penal con efectos inmediatos y duraderos si no se actúa con una defensa adecuada. Las consecuencias más habituales incluyen:
Multa económica proporcional a los ingresos del acusado (pena de multa diaria durante 6 a 12 meses).
Retirada del permiso de conducir entre 1 y 4 años.
Trabajos en beneficio de la comunidad (31 a 90 días), o pena de prisión de 3 a 6 meses en casos más graves.
Antecedentes penales, que pueden afectar al empleo, viajes al extranjero o trámites de extranjería.
La rapidez del procedimiento puede jugar en tu contra si no estás bien asesorado. Un abogado penalista especializado en juicios rápidos por alcoholemia puede negociar una conformidad con rebaja de pena, solicitar la suspensión de la ejecución, o incluso evitar la condena si hay errores en el procedimiento policial.
Actuar sin defensa legal puede suponer aceptar una pena innecesaria o desproporcionada. Cada detalle cuenta en este tipo de procesos.
¿Qué hacer si te citan para un juicio rápido por alcoholemia?
Si has sido detenido o citado para un juicio rápido por alcoholemia, es fundamental actuar con rapidez. Este tipo de procedimientos penales se tramitan en muy poco tiempo —a veces en menos de 48 horas—, por lo que cada decisión cuenta desde el primer momento.
Pasos que debes seguir:
No firmes nada sin asesoramiento legal.
La policía puede informarte de tus derechos, pero solo un abogado especializado en juicios rápidos velará por tus intereses. Una mala decisión inicial puede tener consecuencias penales importantes.Solicita asistencia jurídica inmediata.
Tienes derecho a ser defendido por un abogado desde el primer momento. Un letrado con experiencia en juicios rápidos por alcoholemia puede valorar si te conviene llegar a un acuerdo de conformidad o defender tu inocencia.Aporta documentación relevante.
Si tienes algún documento que pueda ayudar (por ejemplo, pruebas médicas, errores en el procedimiento o testigos), entrégaselo a tu abogado para valorar su utilidad.
¿Por qué es tan importante la rapidez?
Porque en este tipo de juicios, si no estás bien asesorado desde el primer momento, puedes acabar aceptando una pena con antecedentes penales y retirada del carnet, incluso en situaciones donde podrías haber defendido mejor tu caso.
Ventajas de contar con un abogado experto en juicios por alcoholemia
Si has sido citado para un juicio rápido por alcoholemia, cada minuto cuenta. Este tipo de procedimientos se resuelve en cuestión de horas o días, y una mala decisión puede dejarte sin carnet o con antecedentes penales.
Con nuestro equipo, tendrás una defensa penal inmediata, estratégica y enfocada en obtener el mejor resultado posible desde el primer momento.
¿Qué conseguimos para ti?
Asistencia urgente desde la citación o detención
Te defendemos desde el minuto uno, incluso durante la guardia policial o antes del juicio.Rebaja de la pena negociando con el fiscal
Podemos lograr acuerdos de conformidad que reducen la sanción y evitan consecuencias graves.Conservar tu permiso de conducir
Estudiamos la viabilidad de evitar la retirada del carnet o limitarla al mínimo legal.Evitar errores que pueden arruinar tu defensa
Analizamos cada detalle: actuación policial, validez del test de alcoholemia, derechos vulnerados, etc.
Nuestro despacho está especializado en este tipo de procedimientos. Sabemos cómo actuar, qué negociar y qué evitar. Y lo más importante: sabemos cómo proteger tu futuro legal.
¿Se puede evitar la retirada del carnet o los antecedentes penales?
Sí, y con una defensa adecuada, puedes minimizar las consecuencias legales de un juicio rápido por alcoholemia o incluso evitarlas por completo. Nuestro despacho ha conseguido en numerosos casos que los clientes conserven su permiso de conducir y no obtengan antecedentes penales.
¿Cómo lo conseguimos?
Negociación inmediata con Fiscalía: Si se actúa con rapidez, es posible alcanzar un acuerdo de conformidad que reduzca la pena hasta en un tercio.
Suspensión de la pena: Si es tu primera infracción y la pena impuesta es inferior a 2 años, podemos solicitar la suspensión del cumplimiento.
Alternativas a la condena: En algunos casos, es posible sustituir la pena por trabajos en beneficio de la comunidad, una opción menos perjudicial y sin antecedentes.
Cada caso es distinto, pero si nos contactas de inmediato tras la citación o detención, podemos intervenir con tiempo y defender tus derechos desde el primer momento.
Normativa legal aplicable
A continuación, se detallan los principales artículos del Código Penal español y otras normas que regulan los juicios rápidos por conducir bajo los efectos del alcohol:
Artículo 379.2 del Código Penal – Conducción bajo la influencia del alcohol
“Será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y en todo caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años, el que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.”
“En todo caso, será condenado con dichas penas el que condujere con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro o con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.”
Artículo 383 del Código Penal – Negativa a someterse a las pruebas
“El conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se niegue a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcohol o la presencia de drogas en el organismo, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.”
Ley de Enjuiciamiento Criminal – Juicio rápido (arts. 795 y siguientes)
“Cuando se trate de delitos flagrantes castigados con pena privativa de libertad no superior a cinco años, el procedimiento podrá tramitarse por la vía de diligencias urgentes y enjuiciarse mediante juicio rápido, previa citación inmediata del investigado ante el Juzgado de Guardia.”
(Resumen del contenido de los artículos 795 a 803 LECrim)
Normativa DGT – Tasas de alcohol permitidas
Conductores en general: hasta 0,25 mg/l en aire espirado (0,5 g/l en sangre)
Conductores profesionales y noveles: hasta 0,15 mg/l en aire espirado (0,3 g/l en sangre)
Menores de edad (en bicicletas, ciclomotores, patinetes, etc.): 0,0 mg/l
Preguntas frecuentes sobre juicios rápidos por alcoholemia
No acudir puede agravar tu situación. El juez puede emitir una orden de detención, y perderás la oportunidad de negociar una rebaja de pena o preparar una defensa eficaz. Siempre es recomendable acudir con un abogado.
No. Negarse a soplar es un delito independiente tipificado en el Código Penal (art. 383), y suele castigarse con penas de prisión y retirada del carnet. Además, no evita el juicio, sino que puede empeorar el escenario legal.
El procedimiento puede resolverse en 24 a 72 horas tras la detención o denuncia. Por eso es clave contactar con un abogado de forma inmediata para actuar desde el principio.
Dependerá de la resolución. Si hay sentencia condenatoria, sí. Por eso es crucial contar con defensa especializada. También contamos con el servicio de cancelación de antecedentes penales.
No. Si conduces durante el tiempo de retirada, estarías incurriendo en un nuevo delito. Si la condena es firme y se retira el carnet, solo podrás volver a conducir cuando finalice la inhabilitación y realices los trámites de recuperación.
JUICIOS RÁPIDOS por alcoholemia en Barcelona 24 horas
Atendemos asuntos legales en toda España
¿Te han citado para juicio rápido? Actuamos hoy mismo.
Estamos aquí para defenderte. Ponte en contacto para resolver tu caso.
- Paula Lerma
- 689 78 11 16
- paulalerma@icab.cat
- Arnau Vallverdú
- 676 38 01 64
- avallverdu@icab.cat
- Travessera de Gràcia 64, 6º 2ª, 08006, Barcelona